Ir al contenido

Todos los cursos

Fundamentos de Derecho Digital.
Fundamentos de Derecho Digital.

Este módulo introduce los fundamentos del derecho digital, explorando su evolución y alcance en el contexto dominicano, con énfasis en la Ley No. 126-02 sobre Comercio Electrónico. Se abordan principios como la neutralidad de la red, la responsabilidad de intermediarios bajo la Ley No. 53-07, y el marco normativo local (Ley No. 172-13, resoluciones de INDOTEL) e internacional (Convención de Budapest). Además, se analizan la validez de la firma electrónica, contratos inteligentes y blockchain.


Objetivos del módulo:  

Adaptar conocimientos teóricos del derecho digital para aplicar la Ley No. 126-02 y Ley No. 53-07 en contextos prácticos dominicanos. Implementar herramientas legales, como la firma electrónica certificada, para fortalecer la validez de contratos digitales y blockchain. Focalizar el análisis en normativas locales (Ley No. 172-13, resoluciones de INDOTEL) comparadas con estándares internacionales (Convención de Budapest, GDPR).

Temario: 

Fundamentos del Derecho Digital. Ley No. 126-02. Neutralidad de la red. Responsabilidad de intermediarios (Ley No. 53-07). Contratos digitales: Firma electrónica, contratos inteligentes, blockchain. Protección de Datos Personales. Ley No. 172-13.

Diplomado Derecho Digital
LegalTech
LegalTech

Focalizado en firma electrónica y Ciberseguridad .  Compliance en firma digital y ciberseguridad .  Decreto 230-18; Resolución JM 181101-02 .  Resolución No. 071-19 eIDAS. No. 2.  Cumplimiento de normas, requisitos legales y estándares de gestión.  Derecho comparado: Estudio de Casos. Reglamentos.


Formación práctica en LegalTech con enfoque en firma electrónica y ciberseguridad, orientada al cumplimiento normativo, protección de datos y buenas prácticas digitales bajo estándares legales nacionales e internacionales. 

Objetivo:  Capacitar en normativa aplicable a la firma digital y ciberseguridad, fomentando el cumplimiento legal, ético y técnico en entornos digitales mediante herramientas prácticas y análisis de casos reales.

Diplomado Derecho Digital Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
eSecurity • Fundamentos de Ciberseguridad
eSecurity • Fundamentos de Ciberseguridad

Ciberseguridad aplicada.  Fundamentos, herramientas y auditoría en ciberseguridad.  Marco Legal. Metodología Marísma.  Enisa. Ciber Delitos Transfronterizos.  Tipos de amenazas, CSIRTS, Modalidades.  En este último módulo se aplicarán los conocimientos jurídicos adquiridos en la implementación de estándares de gestión de la ciberseguridad corporativa, institucional y de estado. Priorizando el aspecto comercial defensivo y ofensivo. 

Objetivos del módulo: Diseña estándares de gestión de ciberseguridad: Enisa. NIS 2. Europa / NIST - USA. Define equipos de defensa: CSIRTS, Modalidades. Read Team. Blue Team. Identifica proveedores de infraestructura de ciberseguridad y auditoría forense.

Temario:  Fundamentos de ciberseguridad. Herramientas de defensa en ciberseguridad. Auditoría forense en ciberseguridad. Criptografía. Pentesting aplicado. Detección de fallas. Compliance en CiberSeguridad. Diseño y estructura de Datos en Ciberseguridad. BlockChain y tokenización Tipos de Ciber ataques. CSIRTs en LAC y EU. Modalidades. Defensa y equipos de respuestas privados.

Diplomado Derecho Digital
ePrivacidad: Protección de Datos y Privacidad
ePrivacidad: Protección de Datos y Privacidad

Protección de Datos y Privacidad.  Ley No. 172-13. Marco Normativo. Privacidad empresarial, redes Sociales. Protección de Datos en plataformas digitales. Aviso de privacidad. GDPR. Violaciones de datos.  Políticas de uso de Datos. Organismos estatales y la protección de datos. Desafíos éticos: Privacidad y transparencia.  Formación práctica en privacidad digital y protección de datos, centrada en el marco legal dominicano (Ley No. 172-13), regulaciones internacionales como el GDPR, y su aplicación en empresas, redes sociales y plataformas digitales. 

Objetivos del módulo: Capacitar en normativa de protección de datos y privacidad, promoviendo el cumplimiento legal, gestión responsable de información y buenas prácticas éticas en entornos empresariales y digitales bajo estándares nacionales e internacionales. 

Diplomado Derecho Digital
eDelitos: Cibernéticos vs CiberCrimen
eDelitos: Cibernéticos vs CiberCrimen

Regulaciones & Clasificación.  Ley No. 53-07. Fraude. Suplantación de identidad, espionaje. Ciber acaso. digitales. Responsabilidad penal empresarial. Evidencia digital. Amenazas cibernéticas: Malware, phishing, ransomware, y ataques DDoS, con casos del DICAT .   

Formación práctica en ciberdelitos y regulaciones legales aplicables, centrada en la Ley No. 53 07, clasificación de delitos digitales, manejo de evidencia electrónica y análisis de amenazas cibernéticas bajo enfoques técnicos y jurídicos. 

Objetivos del módulo: Capacitar en la normativa vigente sobre delitos informáticos, identificando tipos de ciberamenazas, responsabilidades penales empresariales y técnicas de manejo de evidencia digital para una adecuada prevención y respuesta legal ante incidentes cibernéticos. 

Diplomado Derecho Digital
eJusticia: Poder Judicial: Sistema de gestión de casos.
eJusticia: Poder Judicial: Sistema de gestión de casos.

Poder Judicial: Sistema de gestión de casos. Gestionar y conocer el portal de gestión de casos para la realización de trámites, consultas y seguimientos de casos en el Poder Judicial de la Rep. Dominicana. Ley No. 339-22 De Medios Digitales. Implementación. Capacitación en acceso a la justicia digital en República Dominicana. Gestión de procesos digitales y depósitos de documentos digitales. Digitalización judicial: Expedientes electrónicos y plataformas virtuales en tribunales dominicanos. 

Formación práctica en justicia digital y gestión electrónica de casos judiciales, enfocada en el uso del portal del Poder Judicial dominicano, la Ley No. 339-22 y la implementación de procesos digitales para facilitar el acceso a la justicia mediante herramientas tecnológicas. 

Objetivos del módulo: 

Capacitar en el manejo del sistema digital del Poder Judicial, fomentando el conocimiento y uso efectivo de trámites, consultas y depósitos electrónicos bajo el marco legal vigente, para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión judicial. 

Diplomado Derecho Digital
Fundamentos eCommerce
Fundamentos eCommerce

Fundamentos de comercio electrónico.  Tipos de eCommerce. Plataformas. Registros.  Sellos de confianza. Manual de Buenas Prácticas.  Normativa INDOTEL.  Protocolos de seguridad e Identificación de usuarios.

Este módulo permite adentrarse en las bases esenciales del comercio electrónico y la historia del surgimiento del marketing digital y sus implicaciones en la transformación del comercio tradicional. También profundizar en los tipos de comercio digital y sus modalidades.  


Objetivos del módulo:  Adapta la práctica e implementa herramientas para potenciar el cierre de ventas. Focaliza el mayor esfuerzo en contenidos orgánicos. Facilita la integración del negocio offline y online.

Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
eCommerce Logística 4.0
eCommerce Logística 4.0

3PL. Bonded, permisología, shipping.  Exportación y venta en mercado de destino.  Distribución internacional, aduanas, aranceles.  Acuerdos de libre comercio.  Logística 4.0 m2m, RFID; CPD. IoT. CPS, GPS.

El presente módulo tiene como prioridad reforzar y afianzar las competencias en el uso de las tics en gestión aduanera. El participante podrá aplicar criterios y normas de exportación e importación a sus procesos comerciales desde la modalidad eCommerce. Define mercados locales y nichos de distribución.

Objetivo:   Gestiona las competencias en los costos de envíos, aranceles y rutas de distribución. Integra las herramientas para calcular los costos y beneficios de la cadena de valor. Aplica diagramas de flujos de merchandising.

Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
Marketing Digital  eCommerce
Marketing Digital eCommerce

GEO-Fencing, GEO-Targeting. Pasarelas de pagos.  Inbound Marketing. SEO / SEM. Webrooming, Showrooming.  Mobile LO-SO-MO-. GPS.  Marketing Performance. TIK TOK BUSINESS vs IT. META.  Redes sociales y Community Management.

El presente módulo integra las herramientas de segmentación de público vía la estrategia de Marketing Performance. El participante podrá aplicar el uso de herramientas y conocimientos para obtener resultados de cierre de ventas.

Objetivos del módulo: 

Identifica el GEO Fencing, GEO Targeting, el Inbound Marketing, SEO/SEM. Webrooming Showrooming. Gestiona el uso de las herramientas para programar las publicaciones en las plataformas sociales, servidores y localidades.

Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
eFirma: Fundamentos de Servicios de Confianza
eFirma: Fundamentos de Servicios de Confianza

Fundamentos de servicios de confianza digital. Elementos de las infraestructuras de clave digital. Certificados, Tipos de firmas, eIDAS, eIDAS2, RA, CA. Ley No. 126-02, Resolución No. 071-19 eIDAS. Cumplimiento de normas, requisitos legales y estándares de gestión. Modelos de negocios. Estampados, sobres, integraciones. Derecho comparado .    

En este módulo el participante podrá conocer, diseñar y desarrollar sistemas de aplicación de firmas digitales, electrónicas y certificados digitales en sus procesos de gestión. Para esto se le presentarán herramientas que podrá integrar a sus ERP, CRM, POS.  

Objetivos del módulo: Aplica normas de cumplimiento en sus procesos de gestión. Desarrolla integraciones de interoperabilidad vía APIs Utiliza la firma digital para dar legalidad a los procesos electrónicos.  

Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
eFactura: Factura electrónica: Fundamentos E Implementación.
eFactura: Factura electrónica: Fundamentos E Implementación.

Factura electrónica: Fundamentos E Implementación.  Sistemas de facturación autorizados por la DGII.  Ciberseguridad y XML - SOAP vs REst API.  ERP, Contabilidad 4.0.  Aplicaciones Online y DGII integradas.  Implementación de la factura electrónica.

Este módulo permite cumplir con las resoluciones de la DGII, en materia de la factura electrónica. Digitaliza la transformación e innovación empresarial de todos los procesos en la gestión de la nueva contabilidad y cultura organizacional. Con este taller, su empresa, negocio, colaboradores obtendrán las herramientas y comprensión de todo el ciclo contable.

Objetivos del módulo: Facilita la comprensión del proceso comunicativo entre los sistemas tics y la DGII. Implementa sistemas integrados contables a los ERP y POS empresariales. Aplica nuevas normas contables a los procesos de reporte a la DGII.  



Diplomado eCommerce & Fact. Electrónica
Ciberseguridad Aplicada & Herramientas
Ciberseguridad Aplicada & Herramientas

Ciberseguridad aplicada.  Fundamentos, herramientas y auditoría en ciberseguridad.  Marco Legal. Metodología Marísma.  Enisa. Ciber Delitos Transfronterizos.  Tipos de amenazas, CSIRTS, Modalidades. 

Introducción a la ciberseguridad. Amenazas y vulnerabilidades. Arquitectura de redes seguras. Modelos de defensa en profundidad. Firewalls (NGFW), IDS/IPS, segmentación de red. Conceptos de Zero Trust. Infraestructura de clave pública (PKI). Introducción a la encriptación.


Objetivos del módulo: 

Establecer las bases técnicas y conceptuales para comprender los componentes esenciales de la seguridad informática, con énfasis en la arquitectura de redes y mecanismos de control de acceso. 

Diplomado Ciberseguridad
Monitoreo y Detención SIEM • XDR
Monitoreo y Detención SIEM • XDR

Introducción a SIEM (Security Information and Event Management). Arquitectura de logs. Correlación de eventos. Uso de XDR (Extended Detection and Response). Integración con endpoints, nube y correo. Automatización de respuestas (SOAR).

Objetivo: Capacitar al participante en el uso de herramientas avanzadas de detección y respuesta, con enfoque en visibilidad integral y análisis de eventos de seguridad. 

Diplomado Ciberseguridad
Hacking Etíco y Redes Ofensivas
Hacking Etíco y Redes Ofensivas

Metodologías de pentesting (OSINT, escaneo, explotación, post-explotación). Herramientas: Nmap, Metasploit, Burp Suite, Wireshark. Ataques web (SQLi, XSS, CSRF). Escalada de privilegios. Informes de hallazgos.  

Objetivos del módulo: Desarrollar habilidades para evaluar la seguridad de sistemas mediante técnicas ofensivas éticas, identificando vulnerabilidades antes que los atacantes. 

Diplomado Ciberseguridad
Blue Team & Defensa  • Ciberseguridad
Blue Team & Defensa • Ciberseguridad

Operaciones de seguridad defensiva. Análisis de tráfico y forense. Manejo de incidentes (CSIRTs). Estrategias de contención y recuperación. Hardening de sistemas. Threat Intelligence.


Objetivos del módulo: Fortalecer las capacidades de defensa mediante la creación de equipos de respuesta a incidentes (Blue Team) y la implementación de estrategias proactivas de mitigación.

Diplomado Ciberseguridad
Marco Jurídico en Ciberseguridad
Marco Jurídico en Ciberseguridad

Leyes y regulaciones en ciberseguridad. Comparación entre República Dominicana, UE y EE.UU. Derecho comparado. Responsabilidad legal en incidentes. Cumplimiento normativo.  


Objetivos del módulo: Analizar el marco legal de ciberseguridad en diferentes jurisdicciones y su impacto en la gestión de riesgos y compliance organizacional.

Diplomado Ciberseguridad
Gobernanza en Ciberseguridad
Gobernanza en Ciberseguridad

Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de la gobernanza en ciberseguridad, abarcando políticas, planes de continuidad y auditorías. Los participantes aprenderán sobre marcos de referencia como NIST, ISO 27001 y COBIT, así como la importancia de la integración entre equipos ofensivos y defensivos a través de simulacros de ataque (Purple Teaming). Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con las herramientas necesarias para diseñar un plan de ciberseguridad efectivo y alineado con las mejores prácticas internacionales.

Gobernanza de ciberseguridad. Políticas, planes de continuidad, auditorías. Marco NIST, ISO 27001.  Integración Red Team / Blue Team. Simulacros de ataque (Purple Teaming). 

Objetivos del módulo: Consolidar los conocimientos técnicos y legales en una estrategia integral de ciberseguridad, alineada con estándares internacionales y buenas prácticas de gobernanza. 



Diplomado Ciberseguridad